Las cartas de profesores más sentimentales

Las cartas son un medio ideal para expresar sentimientos y reflexiones. Incluso en la era de Internet, donde las redes sociales las hacen virales y llegan más allá de los destinatarios a los que iban escritas.  Algunos profesores han escrito cartas a padres o alumnos compartiendo con ellos sus pensamientos en momentos clave como fin de curso, exámenes  o la adaptación al a pandemia. Son las cartas de profesores más sentimentales. Y nosotros queremos  compartirlas con vosotros.

Tres cartas virales

Hace un par de semanas  se hizo viral la carta que un profesor – Amalio Gutiérrez – envió a los padres de sus alumnos en la época de exámenes. Tras un primer impacto más sentimental, se generó  cierto debate en las redes sociales entre los que aplaudían el mensaje y los que sostenían que un profesor debería ser más exigente. En cualquier caso ¡bienvenida la reflexión!  En regaloalprofe.com pensamos que debatir es un punto de partida positivo. Y nos quedamos con un mensaje que nos ha encantado: “Si su hijo o hija saca buenas notas, ¡Genial! Pero si no lo hace… Por favor, no le quite ni la dignidad ni la confianza en sí mismo”.

Misiva antes de fin de curso

A raíz de esta carta, orientada a los padres, hemos encontrado otras que también llegaron más allá de los destinatarios a los que iban dirigidas. Como la del profe de Alcalá de Henares Iván de la Cruz, que envió una carta física por correo postal a cada uno de sus alumnos de primaria durante las vacaciones de Semana Santa animándolos y motivándolos para el último trimestre. Su mensaje va en sentido contrario a la anterior pero también hay una frase que nos gusta mucho: “Te animo a que des todo de ti; demuéstrate que puedes hacerlo mucho mejor, supérate a ti mismo. No te conformes con… ¡al menos he aprobado!”.

Escrito reflexivo

O la de Sergio Calleja, profesor de filosofía  de Segovia, que publicó en su blog una carta de felicitación y reconocimiento dirigida a sus estudiantes adolescentes. Fue durante el confinamiento “duro” de 2020 y se refería principalmente a la educación a distancia a la que tuvieron que adaptarse. Nos quedamos con su conclusión: “Al final ha tenido que ser un virus y no un filósofo, como yo pensaba, quien nos remueve la conciencia y nos enseñe qué es la vida, su significado más profundo y su verdadera esencia”.

La carta de los abrazos

Hay más, porque las cartas son un medio fantástico para expresar sentimientos y reflexiones, pero no queríamos hacer un listado de cartas. Lo que sí hemos hecho, inspirándonos en ellas, ha sido pedirle a una profesora que escriba lo que le diría a los niños y a los padres de cara a final de este curso tan diferente. Y esta es la carta que ha escrito. ¡Nos ha encantado!

Queridos niños, queridos padres:

Desde regaloalprofe.com me han pedido que os escriba una carta con mis reflexiones sobre este curso tan diferente.

Lo primero que me viene a la cabeza es que este curso 20-21 se avecinaba incierto desde su planificación. Antes de empezar, no sabíamos exactamente  cuándo y cómo lo haríamos. En septiembre, algunos comenzaron más tarde. Pero con la aplicación de las nuevas normas empezaron las certezas ¡Y había muchas nuevas medidas! Preparamos la “sala covid”, llegamos con mascarillas, nos aplicamos gel hidroalcohólico, nos medimos la temperatura, nos desinfectamos los zapatos, abrimos las ventanas y las puertas, dimos clases al aire libre, ….

Personalmente, se me hacía muy raro saber cada día el “listado” de los alumnos que tenían que quedarse en casa porque habían sido contacto directo de un positivo o ellos mismos tenían covid. En esos momentos, pensaba también  en los padres y en cómo organizaríais la logística de tener a los niños en casa. Y todos nos fuimos acostumbrando. ¡Qué remedio!

De todas las medidas que tuvimos que aplicar, la que más me ha impactado fue el metro y medio de separación. Aprendí que esa distancia no me impedía reconfortar a los niños pero sí  implicó que no hubiera abrazos. No he podido recibir ni dar achuchones a mis niños y no los he visto entre ellos.

Llevo 40 años dando clase y estoy a punto de jubilarme. Tenía mucha pena de recordar  este último curso como el más frío de los que he vivido. Frío por las ventanas y las puertas abiertas. Y frío porque me faltó el calor de esos abrazos.

Pero no fue así. Los alumnos de mi última clase de primaria le echaron imaginación y podré recordarlos por los abrazos que sí he dado ¡a través de un recuerdo! A falta de una semana para irme, me despidieron con un regalo:  un oso personalizado que llevaba impreso en colorines sus nombres y dibujos. 

Os podéis imaginar que cuando leí la tarjeta me salió una lagrimita. La  distancia de metro y medio quizá impida los abrazos,  pero no los sentimientos.

Un abrazo (virtual de momento)

Nati

Oso personalizado con dibujos de los niños

Oso personalizado con dibujos para la profe

Regalan a la profe un oso para abrazar

“Querida profe:

Gracias por todo lo que nos has enseñado y este tiempo tan bonito que pasamos juntos.

Queremos que este osito con nuestros nombres y dibujos sea un recuerdo que te lleves de nosotros. Como decías que te daba pena no poder abrazarnos, es un oso amoroso, para que puedas achucharlo mucho, por todos  los abrazos que no nos dimos este año. 

Te queremos mucho,

Tu clase de 4º de primaria”

cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail